Mundo Editorial
LIBROS, FERIAS Y AUTOEDICIÓN
Para visualizar el contenido de este vídeo, hay que estar logeado o comprar la entrada.

Ponentes

Pokon Fest
Pokon Fest
Ediciones Modernas El Embudo
Desde hace mucho tiempo Elena y Gustavo vienen trabajando juntos. Cada taller que imparten, cada colaboración les lleva irremediablemente a un diálogo muy fecundo en el que uno propone una idea, el otro le da una vuelta, de inmediato surge un desafío y con ello las ganas de dejarlo todo a un lado para ponerse de lleno a crear.
Muchas de esas ideas han permanecido en un cajón durante años. Otras se han materializado en libros a medio hacer que terminaron siendo postergados para darle prioridad a otros encargos, clases o compromisos. Incluso, alguno de los títulos que ahora publicamos en el Embudo antes peregrinaron por una serie de pequeñas editoriales que, si bien manifestaban su interés, de forma inmediata señalaban lo arriesgado, costoso y difícil de producirlos.
Les ha llevado tiempo. Pero por fin, Elena y Gustavo se han tomado en serio el: «Y si montamos una editorial…» y, junto a Marta, crearon Ediciones Modernas el Embudo con la voluntad de hacer libros para niños que materialicen nuestra peculiar forma de comprender qué puede ser la literatura infantil. Serán pocos libros al año, casi más colecciones que títulos, siempre lúdicos, muy artesanales y muy pensados. Nuestro propósito es sobrevivir con dignidad, crear un catálogo coherente y ofrecer una línea editorial que crezca junto a nuestros lectores.
Abril Castillo – Alacraña
Abril Castillo Cabrera (Morelia, México 1984). Dibuja, edita y escribe. Ha sido comisaria y gestora de proyectos relacionados con la cultura, la escritura y la ilustración. Con el Ilustradero fundó el proyecto Iberoamérica Ilustra (El Ilustradero-FIL Guadalajara-Fundación SM). Actualmente dirige su editorial independiente Alacraña. Es autora de los libros ilustrados: Chet (La Duplicadora, 2018), Sueño en dos colores (Los Indelebles, 2020), Dígalo con piedras (Pitzilein Books, 2021) y de los fanzines Bogotá 2017 (Alacraña, 2023), Leí, vi, recordé (Alacraña, 2021) y Epígrafe (Alacraña, 2023).
Gibrán Turón - Dolor Local
Gibrán Turón cursó la carrera de Diseño Integral actualmente es creativo, ilustrador y muralista con base en la CDMX. Dirige el festival de ilustración y arte ‘Dolor Local’ creado en 2015 en Guadalajara, Jalisco, como una plataforma para el arte emergente local y nacional. Su trabajo mezcla el estilo y el color del rotulismo urbano mexicano, las viñetas en los cómics y algunas técnicas de ilustración como el bitmap.