Pasar al contenido principal

PONENTES 2025

Creadores/as y agentes de los mundos de ilustración, editorial y sectores paralelos acudirán a Vitoria-Gasteiz en la novena edición de Irudika con proyectos que abarcan ilustración, diseño, música, gestión cultural, fotografía, escultura, revistas infantiles, libros objeto, y muchas otras temáticas.

Además, la jornada de Sectores Paralelos contará con los PROCESOS como eje central de conversación entre invitados/as de distintas áreas culturales.

Como cada año, contaremos con nexos vascos en las mesas redondas de Mundo Ilustración con Grecia y Finlandia como países invitados, con un foco especial en las ferias, publicaciones artísticas y tejido editorial de estas dos naciones.

También dedicamos un espacio a la conversación sobre las crisis actuales llamado Mientras el Mundo Explota.

Las citas profesionales permiten a ilustradores/as solicitar encuentros a agentes y a estos visualizar su trabajo y responder las peticiones. Además cada día tenemos cenas-aperitivo de networking amenizadas con música y contaremos con un espectáculo muy especial la noche de apertura.

Ainhoa Resano

Sectores Paralelos
Euskadi

Ainhoa Resano es artista visual. Licenciada en comunicación audiovisual y máster en fotografía contemporánea de autor. Reside en Bilbao, donde ha desarrollado la mayor parte de sus trabajos personales, su trayectoria como fotógrafa profesional y su práctica artística.  El eje de sus proyectos es el cuestionamiento de la identidad desde una perspectiva de género. Ha participado en diversas exposiciones y desde 2016 se encuentra inmersa en ‘ELLAS’, un proyecto multidisciplinar que busca exponer y visibilizar las historias de vida de las mujeres a través de sus fotografías domésticas y sus propios relatos.

Ainhoa Resano

Sectores Paralelos
Euskadi
Ainhoa Resano

Alberto García-Alix

Sectores Paralelos
León

Alberto García-Alix, fotógrafo, creador audiovisual, escritor y editor. Ha expuesto, entre otros, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Les Rencontres Internationales d’Arlès, la Maison Européenne de la Photographie, el Museo Casa de la Fotografía de Moscú y el Museo Nacional del Prado. Sus obras se encuentran en colecciones de arte de todo el mundo, como la alemana Deutshe Börse o los Fondos Nacionales de Arte Contemporáneo de Francia. En su haber, los premios Nacional de Fotografía y de la Comunidad de Madrid, y el de PHotoEspaña. El más reciente, a su trayectoria, concedido por la Fundación Enaire (2022). En 2012 es nombrado ‘Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras de Francia’ y recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España en 2019. Director y fundador de la revista de culto “El Canto de la Tripulación”, y cofundador de la editorial Cabeza de Chorlito (2011-2023), donde ha publicado algunos de sus trabajos: El paraíso de los Creyentes, 2011; Diaporamas, 2012; MOTO, 2015; la trilogía de la revista Motorcycle Family Circus (2016-2021) y Archivo Nómada I y II (2023, 2024), y La ausencia como estímulo (2024).

Alberto García-Alix

Sectores Paralelos
León
Alberto García-Alix

Alexandre Chaize

Mundo Editorial

Alexandre Chaize, graduado de la Escuela Superior de Artes Decorativas de Estrasburgo, es editor independiente. Desde 2013, publica con Éditions du livre libros de artista para niños de estética geométrica, minimalista y colorida. Ya sean libros de juegos o libros ilustrados sin palabras, cada obra explora un aspecto material específico del libro: impresión, manipulación, etc. Siguiendo los experimentos editoriales de Bruno Munari, Éditions du livre defiende un principio claro: la forma del libro es su contenido.

Alexandre Chaize

Mundo Editorial
Alexandre Chaize

Antonio Garrido

Mundo Editorial
Valladolid

Antonio Garrido es coordinador y uno de los fundadores junto a Cinta Arribas de Asalto Gráfico, la feria de ilustración y autoedición que cada año convierte el Patio Herreriano en el epicentro del diseño independiente. Paralelamente es el creador de un espacio de reflexión y debate más íntimo a través de "Los diálogos del sr. Boliche". Este ciclo de encuentros reúne a figuras relevantes del comic en un formato cercano y distendido. Su faceta como gestor cultural culmina en su labor como editor en Ediciones T&T, junto a Luis Madorrán, una editorial que da salida a propuestas arriesgadas y personales dentro del género de fantasía, terror y ciencia-ficción.

Antonio Garrido

Mundo Editorial
Valladolid
Antonio Garrido

Ata Lasalle

Mundo Editorial

“Ata” es el seudónimo de Juan Lasalle, durante 15 años desarrolló su labor de publicista a la par que creador de comics, tarea que ha continuado hasta la actualidad. Santanderino de nacimiento y protagonista del cómic alavés, en 2008 se instala con su familia en Llubí (Mallorca) y desde allí continua con su colaboración mensual en TMEO y también publica sus viñetas de humor salvaje en revistas como El Jueves o Mongolia, además de realizar ilustraciones para revistas como GQ, Visual o Cáñamo. En el año 2012 funda la editorial Autsaider Comics, donde además de cómics medio rollo underground, también publica algo de narrativa y ensayo que circule por el mismo carril que sus tebeos, que sean extraordinarios, únicos, cafres o sofisticados, que inviten a pensar diferente y que, precisamente por eso, nadie más quiera publicar.

Ata Lasalle

Mundo Editorial
Ata Lasalle

Begoña Cubería

Mundo Editorial

Another Press es el proyecto que iniciaron en 2016 Begoña Cubería e Itxaso Lafuente. Son el primer estudio de risografía del País Vasco. Ofrecen servicio de impresión en riso, experimentan e imparten talleres y formaciones. Después de haber sobrevivido al fin del mundo más veces de las que pueden recordar, y con incontables fuegos apagados a sus espaldas pueden afirmar que son expertas en resolver marrones. Desde 2023, editan proyectos gráficos que les hacen vibrar. Les apasiona divulgar la cultura (riso)gráfica y apoyar a artistas que cuentan historias, transmiten emociones y conectan con el mundo.

Begoña Cubería

Mundo Editorial
Begoña Cubería

Casper Clausen

Sectores Paralelos

Casper Clausen, músico danés, líder de la ilustre banda Efterklang y del proyecto adyacente Liima, presenta su álbum debut en solitario «Better Way». En esta primera aventura en solitario exhibe un nuevo sentido del ingenio y la exploración musical, sin restricciones de formatos, géneros y objetivos colectivos. Presenta un álbum caleidoscópico que viaja por nuevos terrenos, retorciendo densas texturas y remolinos de sonido en historias de los dos alfa y omegas: Alienación y Amor.

Casper Clausen

Sectores Paralelos
Casper Clausen

Chris Haughton

Sectores Paralelos

Chris es diseñador y autor de libros infantiles. Lleva 18 años trabajando como ilustrador autónomo. Su interés por el comercio justo le llevó a colaborar en varios proyectos sin ánimo de lucro y, en 2007, fue incluido en la lista DESIGN 100 de la revista Time por el trabajo de diseño que ha realizado para People Tree. Desde entonces, también ha comenzado a escribir libros infantiles. Su primer libro, A BIT LOST, ha sido traducido a 35 idiomas y ha ganado premios en 12 países, incluido el Dutch Picture Book of the Year. OH NO GEORGE! salió a la venta en 2012. SHH! We have a plan in 2014, Goodnight Everyone (2016), Don't Worry, Little Crab (2019), Maybe (2021) y Well Done, Mummy Penguin (2022). Su primera aplicación, HAT MONKEY, se lanzó en septiembre de 2014. Su experiencia de realidad virtual LITTLE EARTH se lanzó en 2017. Mientras vivía en Nepal en 2010/2011, cofundó Pecha Kucha Kathmandu con Sujan Chitrakar. En 2012, cofundó NODE, una empresa social de comercio justo con sede en Nepal, junto con Akshay Sthapit. En 2012, realizaron una exposición y una colección para el DESIGN MUSEUM de Londres, vendiendo 18 alfombras de edición limitada a través de la tienda del Design Museum.

Chris Haughton

Sectores Paralelos
Chris Haughton