Pasar al contenido principal

PONENTES 2023

La séptima edición de Irudika contará con Japón, Polonia y Nigeria como países invitados para protagonizar las tres mesas redondas de Mundo Ilustración. A su vez, Mundo editorial contará con invitados/as llegados desde México, Francia, Portugal, Colombia, España y muchos otros lugares.

Artistas, editoriales y agentes llegarán a Vitoria-Gasteiz con proyectos que abarcan la ilustración, la gestión cultural y galerías, la impresión artesanal, las revistas infantiles, las portadas de libros, el cartelismo y muchas otras temáticas.

Además la jornada de Sectores Paralelos contará con la sostenibilidad y la ilustración con biomateriales, la joyería y la gastronomía como ejes de conversación entre invitados/as ilustradores/as.

Como cada año, contaremos con nexos vascos en cada mesa redonda, ya sean editoriales, artistas o ilustradoras.

Gibrán Turón - Dolor Local

Mundo Editorial
Ciudad de México

Gibrán Turón cursó la carrera de Diseño Integral actualmente es creativo, ilustrador y muralista con base en la CDMX. Dirige el festival de ilustración y arte ‘Dolor Local’ creado en 2015 en Guadalajara, Jalisco, como una plataforma para el arte emergente local y nacional. Su trabajo mezcla el estilo y el color del rotulismo urbano mexicano, las viñetas en los cómics y algunas técnicas de ilustración como el bitmap.

Gibrán Turón - Dolor Local

Mundo Editorial
Ciudad de México
Gibrán Turón - Dolor Local - Irudika

Grazia Gotti - Junior Poetry Festival

Mundo Editorial
Grazia Gotti es librera, escritora y editora además de fundadora de la cooperativa cultural Giannino Stoppani de
Bolonia (Italia).  En 1992 fundó la famosa librería boloñesa que lleva el mismo nombre y que la ha impulsado a
crear una escuela para libreros convirtiéndola en el referente de la constitución de la red de librerías infantil y juvenil independientes. 
Recientemente ha organizado el Junior Poetry Festival, proyecto ligado a la revista Young Poetry Magazine también recientemente creada por ella, la cual aúna poesía e ilustración para pequeños lectores.
Coordina actividades dentro de la Feria Internacional del Libro infantil y juvenil de Bologna. 
Es autora del libro A scuola con i Libri [Una escuela con libros], publicado por Rizzoli en 2013 y escribe en la columna "Mapamondi" de la revista "Liber".

Grazia Gotti - Junior Poetry Festival

Mundo Editorial
grazia-gotti

Iraia Okina

Mundo Ilustración
Durango

Iraia Okina (1980, Durango) Después de compatibilizar los estudios de Bellas Artes con la enseñanza y la ilustración de álbumes para varias editoriales, desde 2006, me dedico de forma exclusiva al ámbito creativo. Durante mi trayectoria he ganado concursos en Euskadi, como la II Beca Etxepare y he sido finalista de los Premios Euskadi en varias ocasiones. A nivel internacional, fui objeto de mención en el concurso internacional de la Asociación de ilustradores de Japón en 2010, (Fine Work Price), además de ser Placa de oro en la Bienal de ilustración de Bratislava 2013. He participado en numerosas exposiciones, siendo mi trabajo elegido para una exposición itinerante en Japón los años 2015-2016. En 2017 con el proyecto “Emakume Burugabea” escrito por Antxiñe Mendizabal, fui reconocida con la subvención a la creación gráfica del álbum ilustrado del Gobierno Vasco. Los últimos años también he colaborado con varias productoras audiovisuales, con imágenes destinadas a la escenografía.

Iraia Okina

Mundo Ilustración
Durango
Iraia Okina

Ivonne Gargano

Sectores Paralelos
Bruselas

Artista venezolana, reside en Bruselas desde el 2011. Practica el dibujo como una manera de ver más allá de lo que sus ojos le muestran, como una manera de ver lo invisible, como un ritual cotidiano que se entrelaza y muta con la escritura. Y es de esa mezcla el cual resulta su trabajo de ilustración y de publicaciones independientes. Está siempre en la búsqueda de otras maneras de narración, tomando en cuenta la forma del libro y los diferentes materiales con los que pueda experimentar.

Ivonne Gargano

Sectores Paralelos
Bruselas
Ivonne Gargano - Irudika

Iwona Chmielewska

Mundo Ilustración
Toruń

Iwona Chmielewska es una ilustradora que en la actualidad se dedica a dar clases en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nicolás Copérnico de Toruń, en el norte de Polonia. Iwona es una reconocida artista polaca de estilo poético y sutil. Ha ilustrado numerosos libros infantiles y su trabajo ha sido merecedor de varios premios, entre los que destacan el Bologna Ragazzi, de la Bologna Children’s Book Fair, y el Golden Apple, de la Biennal of Illustration de Bratislava. En sus libros, Chmielewska plantea inquietudes atemporales para todos los lectores. Son inteligentes, de buen gusto, gráficamente refinados y muy bien diseñados. Los textos son breves y concisos. Las imágenes atrapan al lector en forma de ingeniosos juegos visuales.

Iwona Chmielewska

Mundo Ilustración
Toruń
Iwona Chmielewska

Jone Taberna

Sectores Paralelos
Lesaka

Jone Taberna (Lesaka, Navarra) después de licenciarse en Bellas Artes y graduarse en Joyería Artística, ha logrado su propio lenguaje en diferentes soportes (ilustración, cerámica, textil...) y en diferentes formatos (murales, ilustraciones en proyectos y marcas), siempre en su intento de sintetizar la magia que descubre detrás de lo que vemos, de unir naturaleza y una mirada interior.

Jone Taberna

Sectores Paralelos
Lesaka
Jone Taberna - Irudika

Kasia Lebedzinska

Mundo Ilustración

Kasia (Katarzyna) Lebedzińska es la creadora de la marca Katilé. Periodista y traductora, es autora del libro “Dibujo desde que tengo memoria”, un libro sobre el trabajo artístico de once ilustradoras del País Vasco. La autora nos acerca inspiraciones, técnicas y rutinas de Maite Gurrutxaga, Ane Arzelus, Leire Salaberria, Yolanda Mosquera, Raisa Álava, Sandra Garayoa, Belén Lucas, Irati Guarretxena, Paula Estévez, Iraia Okina y Ainara Azpiazu.

Kasia Lebedzinska

Mundo Ilustración
kasia

Kiyoko Matsuoka

Mundo Editorial
Chiba

Kiyoko Matsuoka se graduó en la Universidad de Arte y Diseño Joshibi, con especialización en Historia del Arte y posteriormente con una Maestría en Historia de la Educación Artística de la Universidad de Chiba en Japón. Desde 1986 es curadora del Museo de Arte de Itabashi. En 1989, asumió la responsabilidad de la Exposición de Ilustradores de Bolonia en Japón y desde entonces colabora con el BCBF. Kiyoko fue comisaria de varias exposiciones sobre artistas de libros ilustrados, como Leo Lionni, Dick Bruna, Bruno Munari y Tara Books. Ha organizado diversos eventos y talleres para jóvenes artistas en la creación de libros ilustrados. Actualmente directora del Museo de Arte de Itabashi, ha sido jurado de numerosas exposiciones, como la exposición BIB y la exposición de ilustradores de Bolonia. Fue miembro del CE de IBBY de 2010 a 2014.

Kiyoko Matsuoka

Mundo Editorial
Chiba
Kiyoko Matsuoka