Pasar al contenido principal

PONENTES 2025

Creadores/as y agentes de los mundos de ilustración, editorial y sectores paralelos acudirán a Vitoria-Gasteiz en la novena edición de Irudika con proyectos que abarcan ilustración, diseño, música, gestión cultural, fotografía, escultura, revistas infantiles, libros objeto, y muchas otras temáticas.

Además, la jornada de Sectores Paralelos contará con los PROCESOS como eje central de conversación entre invitados/as de distintas áreas culturales.

Como cada año, contaremos con nexos vascos en las mesas redondas de Mundo Ilustración con Grecia y Finlandia como países invitados, con un foco especial en las ferias, publicaciones artísticas y tejido editorial de estas dos naciones.

También dedicamos un espacio a la conversación sobre las crisis actuales llamado Mientras el Mundo Explota.

Las citas profesionales permiten a ilustradores/as solicitar encuentros a agentes y a estos visualizar su trabajo y responder las peticiones. Además cada día tenemos cenas-aperitivo de networking amenizadas con música y contaremos con un espectáculo muy especial la noche de apertura.

Goulash! & Paula JJ

Sectores Paralelos
Madrid

Es el nuevo proyecto musical de Goulash! (aka Tábata Pardo Ruiz, Fuckaine, Rayo) y Paula JJ (Las Odio, Dúo Divergente, Colectivo Sisterhood) Ambas creen en el trabajo colectivo y les gusta subir acompañadas al escenario.  Por eso, han adoptado la idea de apoyo mutuo para lanzarse a producir música en solitario, pero de la mano de una buena compañera.  Aunque este apoyo va más allá de la producción.

Goulash! & Paula JJ

Sectores Paralelos
Madrid
Goulash! & Paula JJ

Haitham Haddad

Mundo Ilustración

Haitham Haddad es un artista visual y diseñador gráfico cuyo trabajo explora manifestaciones históricas y contemporáneas del mito y el folclore, además de cuestionar los sistemas de poder en relación con la tensión entre lo individual y lo colectivo. Su trabajo se extiende a diferentes medios, destacando el grabado, la ilustración, el vídeo y el tatuaje, con una inversión continua para revisar historias pasadas y probar cómo pueden remodelar el presente. Haddad ha trabajado como diseñador gráfico en Palestina desde 2012 y es el fundador del “studio mnjnk”, creando obras de arte para músicos y películas, trabajando para organizaciones de derechos humanos y promocionando festivales y eventos artísticos y culturales locales e internacionales. Haddad forma parte de múltiples colectivos culturales palestinos locales, como Banzine (2012-2018), Mahrajazz (2017-2020) y recientemente se unió a Bilna’es (2023-actualidad).

Haitham Haddad

Mundo Ilustración
Haitham Haddad

Hikari Nishida

Mundo Editorial

Hikari Nishida es comisaria y artista que utiliza el libro artístico como foco de su trabajo. Ha desarrollado diferentes proyectos culturales que refuerzan el campo del libro de arte independiente en Finlandia. En su proyecto, The Temporary Bookshelf, Hikari Nishida comisaría libros y revistas de arte que el público no encontraría en una librería tradicional. Nishida describe su proyecto como una plataforma para publicaciones artísticas. Comenzó en 2021 con una librería física sin ánimo de lucro en la galería Kosminen y sigue comisariando proyectos de editoriales independientes para hacerlos accesibles al público finlandés. También «comisaría» eventos artísticos y codirige UNDER THE LEAF BOOK FAIR, la feria de publicaciones artísticas de Helsinki, que ya va por su cuarta edición.

Hikari Nishida

Mundo Editorial
Hikari Nishida

Ifiyenia Kamperi

Mundo Ilustración

Ifiyenia Kamperi es una ilustradora griega especializada en libros infantiles y cuentos fantásticos. Desde 2017 colabora con importantes editoriales griegas. Su obra ha recibido el Premio EBGE de Ilustración (2021) y ha aparecido en el catálogo de White Raven (2019). Tiene un máster en ilustración de libros infantiles por la Cambridge School of Art (2023).

Ifiyenia Kamperi

Mundo Ilustración
Ifiyenia Kamperi

Isidro Ferrer

Sectores Paralelos
Huesca

Isidro Ferrer, Ilustrador y diseñador gráfico, abarca con su obra una vasta geografía física y emocional. Graduado en arte dramático y escenografía, Isidro Ferrer es artista gráfico en la extensión más amplia del término. Autor de cientos de carteles, portadas de libro, objetos, juguetes, diseño editorial, infografismo monumental, cortos de animación, textiles, imágenes de marca, esculturas, lámparas. Cualquier soporte, técnica, canal de comunicación, le sirve para expresar con imágenes su pasión por el teatro de la vida. 

Como ilustrador ha publicado más de 50 libros, entre otros: El vuelo de la razón (Premio del Ministerio de Cultura al libro mejor editado, 1993); Yo me lo guiso, yo me lo como (Premio Laus de Plata de Ilustración, 1996); El verano y sus amigos (Premio Lazarillo de Ilustración, 1996); En cosme i el monstre (Premio Crítica Serra d-Or, 2000); Una casa para el abuelo (Premio Daniel Gil de Ilustración, 2003; Premio Junceda de Ilustración, 2006); Libro de las preguntas (Premio AEPD, 2006 y Premio Cálamo 2006); Un jardín (Mención Bologna Ragazzi Award, 2017); Enciclopedia visual de los sonidos (BRAW Amazing Bookshelf. Bologna Children’s Book Fair, 2022); Frankenstein o el Prometeo moderno (Premio Nacional a la mejor Edición Universitaria 2023); Piedra a piedra (Premio del Ministerio de Cultura al libro mejor editados, 2023) 

Su obra ha sido expuesta en numerosos países de Europa, América y Asia.  Premio Nacional de Diseño 2002 y Premio Nacional de Ilustración 2006, desde el año 2000 es miembro del AGI (Alliance Graphique International). 

Isidro Ferrer

Sectores Paralelos
Huesca
Isidro Ferrer

Jenni Erkintalo

Mundo Editorial
Finland

Jenni Erkintalo es una autora, ilustradora y editora finlandesa especializada en libros ilustrados. «Estudié diseño gráfico e ilustración en la Universidad de Arte y Diseño de Helsinki (ahora Universidad Aalto) y narración visual en la Universidad Konstfack de Estocolmo». Los niños son el centro de su trabajo artístico y, desde 2014, se dedica a la cultura infantil. Ha escrito e ilustrado alrededor de diez libros ilustrados y publicado dos libros de no ficción para niños. Además de sus propios libros, cofundó la editorial infantil Etana Editions junto con Réka Király. «Desde 2014, hemos publicado cerca de 90 libros infantiles ilustrados». Etana Editions recibió el Premio Estatal de Cultura Infantil en 2020 y ha sido nominada al Premio Bolonia al Mejor Editor Europeo y al Premio Astrid Lindgren Memorial.

Jenni Erkintalo

Mundo Editorial
Finland
Jenni Erkintalo

Jeremie Martinez

Mundo Editorial
Francia

Jeremie es el director artístico de Kiblind. Fundada en 2004, la revista KIBLIND es una publicación semestral dedicada a la cultura visual y la ilustración contemporánea, que se distribuye gratuitamente en las principales ciudades de Francia, Europa, Norteamérica y Canadá, en 300 puntos de distribución asociados, con una tirada de 30 000 ejemplares. En 2024, para celebrar su 20.º aniversario, la revista KIBLIND se transforma y se internacionaliza con una versión en inglés.

Desde sus inicios, la revista Kiblind ha tenido como objetivo dar a conocer a los artistas que conforman el poco conocido campo de la ilustración contemporánea. En cada número, el equipo trabaja en un tema y lo destaca a través del prisma de la ilustración.

Además de la revista, Kiblind ha creado una agencia que produce contenidos ilustrados, editorializados y animados (2008), un taller/tienda que vende pósters ilustrados impresos en risografía (en 2017) y un Festival Internacional de Ilustración (IF) en 2023.

Jeremie Martinez

Mundo Editorial
Francia
Jeremie Martinez

Jesús Sotés

Mundo Ilustración
Nafarroa

Jesús Sotés Vicente trabaja asiduamente en el sector editorial, ilustrando libros y colaborando en prensa. También ha participado en campañas publicitarias, desarrollando proyectos para British Airways o Deloitte, entre otros. Entre sus clientes se encuentran Penguin Random House, Centipede Press, Thames & Hudson, Batsford Books, Hardie Grant, Playboy Magazine, Boston Globe y The Observer. Algunas de sus obras han aparecido en libros y prensa especializada. Premio a la excelencia en la categoría Libros Ilustrados, Communication Arts 2024. Finalista en la categoría Libros Ilustrados, Communication Arts 2022. Premio en la categoría Nuevos Talentos, BIBF ANANAS 2022.

Jesús Sotés

Mundo Ilustración
Nafarroa
Jesús Sotés